miércoles, 29 de septiembre de 2010
Rescate de mineros chilenos avanza rápidamente
Debido a que las excavaciones mantienen un buen ritmo, los socorristas podrían estar listos para traer a los mineros a la superficie a mediados de octubre.
Familiares de los mineros atrapados celebraron la noticia.
Los 33 mineros que desde el pasado 5 de agosto permanecen atrapados a 700 metros de profundidad en un yacimiento de oro y cobre en el norte de Chile, podrían ser rescatados antes de lo que se pensaba inicialmente.
De acuerdo con los socorristas a cargo de las excavaciones para llegar a los hombres, una de las perforadoras logró demoler 50 metros de roca en 24 horas.
A ese ritmo se calcula que los socorristas podrían estar listos para traer a los mineros a la superficie a mediados de octubre.
Sin embargo, los socorristas advirtieron que no se descarta que se puedan tener problemas y el gobierno aún sostiene que podría tomar hasta principios de noviembre para sacarlos.
Avances
Uno de los tres taladros de excavación -la máquina T-130- penetró 300 metros de los 630 metros de roca que separa a los mineros de la superficie.
"El avance ha sido uno de los mejores que hemos tenido y eso producto de la mayor continuidad que hemos encontrado con esta perforadora", señaló el jefe de la operación de rescate, Andrew Sougarret.
"Hemos llegado a los 300 metros, que es el área donde hemos tenido las condiciones geológicas más desfavorables, así que espero que se pueda mantener este ritmo de perforación", agregó.
Expertos señalan que se han hecho grandes avances en las excavaciones para rescatar a los mineros.
Familiares de los mineros, que permanecen en un campamento próximo a la mina de San José, desde el día en que los mineros quedaron atrapados por un desprendimiento de rocas, celebraron la noticia del pronto rescate.
Unas cápsulas de acero diseñadas para sacar a los mineros a través de un sistema de poleas y grúas permanece en la superficie a la espera de que finalicen los trabajos de perforación.
De acuerdo con la periodista de la BBC Vanessa Buschschluter, las cápsulas tienen forma de jaulas alargadas, pesan 460 kilogramos y tienen un ancho aproximado de 53 centímetros.
Actualmente se trabaja en la instalación de un hospital de campaña para dar a los hombres la atención médica necesaria luego que sean rescatados.
Además se iniciaron las obras de construcción en una plataforma para albergar hasta 1.000 periodistas de todo el mundo que se espera desciendan a la mina para informar sobre el rescate.
El asesor del Ministerio del Interior, Cristian Barra, indicó que en un plazo de 15 días las autoridades estarán listas para finalizar el rescate "en cualquier momento".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
esperemos q salgan luego de la mina ...para q todos se alegren y para q las personas q trabajan en el rescte puedan descansar...
ResponderEliminar